Aunque la terapia es una experiencia personalizada para cada individuo, pareja, y familia, hay un proceso terapéutico global que se puede usar para profundizar su entendimiento sobre la misma y prepararse para la experiencia. La duración y ritmo de este proceso son únicos para la persona y dependen de sus preocupaciones, síntomas, y metas durante terapia.
1. Identificar la necesidad para terapia
Algunas personas identifican con facilidad el motivo específico para buscar terapia, mientras que otros no saben exactamente lo que les está afecta pero entienden que necesitan de un cambio y apoyo. Este cambio puede ser para si mismo, su hijos, relación íntima, o en su entorno familiar.
2. Hacer contacto para una consulta y pedir su primera cita:
Para muchas personas, este paso puede ser la parte más difícil. Puede que se sientan nerviosas, sin poder encontrar el tiempo para ellos mismos, o porque han tenido malas experiencias pidiendo o recibiendo ayuda en el pasado.
La consulta es una llamada breve, entre10-15 minutos. El propósito de la consulta es para asegurar que usted sienta que soy la persona correcta para atender sus necesidades, que le entiendo, y que le puedo ayudar con su problema. También es una oportunidad para recibir respuestas a sus preguntas acerca del proceso de terapia para que se sienta cómodo y pueda tomar con confianza el siguiente paso. La consulta también me ayuda entender su motivo para buscar terapia y asegurar que sus necesidades coinciden con mis áreas de especialidad y enfoque clínico. Después de la consulta, se podrá proceder a hacer la primera cita. Si presenta una situación que este fuera de mi área de experiencia se le proporcionará con una lista de profesionales recomendados para asegurar que reciba la mejor atención y tratamiento posible.
3. La primera sesión:
La primera sesión es diferente a las otras sesiones. Es una sesión de evaluación para recopilar su historia personal, identificar y describir los síntomas y experiencias que tiene, y para desarrollar las metas que acompañen los objetivos de terapia.
4. Etapa temprana:
Después de la primera sesión, las siguientes sesiones se enfocarán en desarrollar confianza en nuestra relación profesional. Estas sesiones son estructuradas de manera que se le invite a identificar como quiere empezar la sesión, mientras que mi objetivo será que la sesión se mantenga dirigida a alcanzar las metas previamente establecidas. Es normal no estar seguro de cómo o por dónde sería la mejor manera de empezar una sesión, sientáse seguro que estaré allí para guiarle en esa situación.
5. Etapa de trabajo:
Mientras seguimos estableciendo confianza y una buena relación profesional, nuestras sesiones seguiran estando enfocadas en trabajar y profundizar las metas previamente establecidas. Usted estará asistiendo a las sesiones de manera constante y estará trabajando para lograr sus objetivos de manera intencional durante y después de las sesiones. Por lo general este es el punto en el que nota cambios en sus pensamientos, comportamientos, y relaciones.
6. Repasar progreso:
De manera constante se repasarán los esfuerzos y progresos que le ayuden a cumplir las metas establecidas al inicio de la terapia, esto sucederá a medida que se avanza en el proceso y se podrán modificar, revisar o añadir nuevos objetivos de acuerdo sea necesario.
7. Seguir hasta que logre sus metas:
Las sesiones continuarán y su frecuencia serán ajustadas de acuerdo a la necesidad clínica, manejo de síntomas, y el progreso hacia las metas planteadas. Trabajaremos para mantener un progreso constante y reducir la frecuencia de las sesiones (p.ej. de sesiones semanales a cada dos semanas, tres semanas, o mensualmente).
8. Conclusión:
La terapia no dura para siempre y termina cuando cuente con las herramientas y apoyo que necesita para superar los desafíos que experimenta actualmente y cuando logre sus metas establecidas en terapia. La conclusión de la terapia es similar a una graduación y es algo por lo cual sentirse orgulloso. Por supuesto, si sus síntomas regresan, necesita apoyo adicional, o si tiene metas adicionales en las cuales le gustaría enfocarse, puede empezar terapia de nuevo.